Franco Battiato, Las Causas Del Éxito Del Cantante En Italia Y El Resto Del Mundo

Ahora consolidado como entre los intérpretes más escuchados de la música europea, Battiatto lanzó un año después, en 1982, L\’arca di Noè, un larga duración que contenía uno de sus temas mucho más conocidos, el imitado, Voglio vederti danzare. A finales de los años 80, cuando los sintetizadores y las baterías electrónicas dominaban la escena musical, apareció un tipo narigudo que cantaba canciones metafísicas con acento italiano. Respondía al nombre de Franco Battiato y su manera de interpretar era tan especial que me llegó a gustar más de la cuenta. De esa forma, el hombre ordinario podría reorganizar su fragmentada y embrollada personalidad en una renovada y mucho más pura. Yo quiero verte danzar / como los zíngaros del desierto, / con candelabros encima, / o como los parineses en días de celebración. / Yo deseo verte bailar / como los derviche tourners que giran / sobre la espina dorsal / al son de los cascabeles del Kathakali.

Él mismo las trabajaba con Carlos Toro, Aurora Tagle, Mila Ortiz o con Manu Ferrón y Jota, en el instante en que no era nuestro Battiato quien las traducía al español», me enseña Chema. Somos una empresa del campo audiovisual con más de 20 años de experiencia en el mundo de la música y el karaoke. Generamos nuestras propias canciones y desarrollamos nuestro software exclusivamente diseñado tanto para profesionales del campo para particulares. Con risitas en off y una puesta en escena copiada de los Hermanos Calatrava, el dúo Martes y 13 ridiculizaba al artista italiano. Le bautizaron como Franco Nappiato y, para mayor escarnio, entre los humoristas salía ataviado con gabardina y una prótesis aumentada de su apéndice nasal.

franco battiato yo quiero verte danzar en italiano

“Necesito tu presencia para entender mejor mi esencia” cantaba Battiato en esta canción romántica. Y es que en España no nos gustaba nada más que una canción de amor, y si contenía cierto acento italiano mejor. Esta supuso un antes y un después en la carrera del artista en este país, y ahora tenemos la posibilidad de decir que es un tradicional de la discografía de Battiato. Somos hijos de las estrellas y bisnietos de su majestad el dinero.Afortunadamente mi racismo no me deja ver,esos programas demenciales con tribunas electoralesy aún tenéis ganas de poneros perfumes y desodorizantes,sois como arenas movedizas tirados hacia abajo. Franco Battiato, nativo de 1945 en Sicilia donde ha fallecido el día de hoy, fue entre los músicos mucho más importantes de Italia en el siglo XX.

Mucho Más En Música

Jóvenes de los 70 y los 80 bailaban agarrados sus canciones lentas y hasta el dúo cómico Martes y Trece hizo una imitación muy aplaudida del tema Yo quiero verte danzar. Esta canción, que forma parte del disco que lanzó al estrellato en todo el mundo al siciliano, “La voce del Padrone” (1982), es toda una declaración de intenciones. Bandera blanca empieza apelando a Bob Dylan como “Mister Tamburino”, y es solo el principio de una crítica capaz a la industria musical y su poca implicación popular. Tanto a través de sus letras, como en el ámbito o en entrevistas, Battiato levantó la voz para dar su opinión más franca en relación a la sociedad, el campo musical y cualquier aspecto digno de debate. / Jesuitas en acción, vestidos como unos bonzos / en viejas cortes con emperadores de la dinastía Ming.

franco battiato yo quiero verte danzar en italiano

Somos una compañía del ámbito audiovisual con mucho más de 20 años de experiencia en el mundo de la música y el karaoke. Producimos nuestras propias canciones y desarrollamos nuestro software de forma única creado tanto para expertos del ámbito para particulares. Pero Battiato fue considerablemente más que un cantante melódico y cultivó también otros géneros como el rock, el pop, la música étnica y la ópera. Representó a Italia en el festival de Eurovisión en Luxemburgo en 1984 con I treni di Tozeur, que cantó a dos voces con Alice logrando el quinto puesto. Para nuestra suerte, hay un artista, un músico, un juglar moderno que pone música y espíritu a estas horas de irritación y desconcierto.

Centro De Gravedad Permanente

El día de hoy, 34 años tras este programa de TVE la industria del arte, la civilización y la música lloran su muerte tras anunciarse su fallecimiento. Para rendirle homenaje recordamos algunas de sus canciones mucho más resaltadas, aquellas que le hicieron alcanzar el éxito y que continúan en el imaginario colectivo italiano y español, como una canción habitual irrealizable de borrar del recuerdo. Ya consolidado como entre los intérpretes mucho más escuchados de la música europea, Battiatto lanzó un año después, en 1982,L\\’arca di Noè, un extendida duración que contenía uno de sus temas considerablemente más famosos, el imitado,Voglio vederti danzare. Representó a Italia en el festival de Eurovisión en Luxemburgo en 1984 conI treni di Tozeur, que cantó a dos voces con Alice consiguiendo el quinto puesto. Escribió las letras de las canciones a 4 manos con el filósofo Manlio Sgalambro y destacó la canción La cura, que fue considerada la mejor canción italiana de ese año.

Yo Deseo Verte Danzar – Franco Battiato

/ Por fortuna mi racismo no me deja ver, / esos programas demenciales con tribunas electorales / y aún tenéis ganas de poneros perfumes y desodorizantes, / sois como arenas movedizas tirados hacia abajo uh uh.. Con miedo giré la cabeza y creí aceptar a los hermanos Almodóvar, a Rosa Montero y Benjamín Prado, a Juan José Millás, y a 2 parejas de escritores oficiales, la formada por Luis García Montero y Almudena Gigantes, y la de Elvira Hermoso y Antonio Muñoz Molina. Sus semblantes desencajados por temor a perder una subvención, una canonjía o quizás un premio literario regional, presagiaban lo malo.

Por otro lado, sus letras marcaban la diferencia ya que traían parajes olvidados donde viran derviches al son de cascabeles orientales. Con estas cosas, Battiato conseguiría lo más difícil, deseo decir, que sus temas se pinchasen en las discotecas de tendencia; al lado de Pet Shop Boys, George Michael o Whitney Houston. Yo, que jamás fui de multitudes, me arrimaba a las puertas de aquellas discotecas toda vez que algún tema de Battiato llegaba hasta la calle. En \’Yo quiero verte danzar\’, quizá la canción mucho más conocida en España, Battiato hace un viaje interior hacia las danzas sagradas de cientos y cientos de personas girando su propio eje, sobre su dios, como acto de meditación. La llamada \’danse derviche tourneur\’, donde los rumíes bailan en homenaje a Yalal ad-Din Muhammad Rumi.

De esa manera, el hombre ordinario podría reorganizar su fragmentada y embrollada personalidad en una renovada y mucho más pura. Rodeado siempre y en todo momento y en todo momento de un fuerte misticismo y un gran cosmos interior, Battiato recogía las influencias de gigantes pensadores que iban moldeando las letras de sus canciones, pero también su forma de ser, de vivir. Tal es de esta forma, que en la entrevista con Jotdown contaba los datos sobre de qué forma querría que fuera su muerte.

Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es. Todo esto viene a cuento pues en los últimos días, las noticias sobre el estado de salud de Battiato han venido sembradas de inquietudes desde el momento en que su amigo, el cantautor Roberto Ferri, le dedicara un poema que hizo saltar las alarmas. Según Ferri, el amigo Battiato se ha perdido entre la niebla de su memoria y aquel hombre con pintas de profesor despistado, que parecía haberse dejado las llaves dentro de la vivienda, por el momento no volverá a conseguir el camino de vuelta.

Escribió las letras de las canciones a cuatro manos con el pensador Manlio Sgalambro y destacó la canción La cura, que fue considerada la mejor canción italiana de ese año. La canción gira temáticamente en torno a las danzas habituales de los cinco continentes. Battiato ingresó en todos y cada estrofa diferentes instrumentos populares encargados de marcar la armonía primordial. Los violines dan paso a neys turcos o sitares para cerrar en un tiempo ternario de vals, sentenciando las expresiones del italiano y transportándonos hasta un salón de baile vienés. Tanto mediante sus letras, como en el escenario o en entrevistas, Battiato levantó la voz para ofrecer su opinión mucho más honesta en relación a la sociedad, el ámbito musical y cualquier aspecto digno de debate. «Haberle dicho a la vampiresa que Franco sentía pasión por nuestro idioma y que estaba encantado con las adaptaciones.

Si bien su versión en italiano Centro di gravità persistente fue uno de sus éxitos más destacados, su versión en español se transformó en uno de los clásicos de los 80. En esta canción llegaba a declarar, con el humor que le caracterizaba, su rechazo a la “falsa música rock”, “la new wave española” o el “free jazz punk inglés”. Hoy, 34 años tras este programa de TVE la industria del arte, la civilización y la música lloran su muerte tras anunciarse su fallecimiento. Para rendirle homenaje recordamos ciertas de sus canciones mucho más resaltadas, aquellas que le hicieron conseguir el éxito y que continúan en el imaginario colectivo italiano y español, como una canción habitual irrealizable de remover del recuerdo. En 1987, unos muy jóvenes Lydia Bosch y Toni Cantó presentaban en el software Sábado Noche al compositor italiano Franco Battiato.